- El pasado fin de semana se realizó una nueva fecha del Milo Tenis Tour, torneo en que destacados tenistas juveniles mostraron todo su potencial en uno de los eventos deportivos más emblemáticos del país.
El torneo juvenil reunió a jóvenes tenistas en el Club Manquehue de Vitacura, ante un público que pudo presenciar intensos encuentros deportivos en las categorías de 10, 12, 14, 16 y 18 años, tanto en varones como en mujeres. En las divisiones más altas los campeones fueron Martín Ortiz y Florencia Herrera, respectivamente.
Pero lo más importante fue el ambiente familiar que se vivió en todas las jornadas que giraron en torno al deporte y a la vida sana. Incluso se dio la ocasión para que los más pequeños dieran sus primeros pasos en la arcilla gracias a una serie de juegos y actividades especialmente diseñadas para ellos.
“Estamos muy felices por la forma en que se desarrollaron los días de competencia, lo que nos confirma que hay ganas de ver y disfrutar de actividades deportivas de esta calidad. En Milo estamos comprometidos con el desarrollo de los futuros campeones nacionales y nos esforzaremos por seguir entregando jornadas ligadas a la competencia y a la vida sana”, comenta Andrés Ducasse, gerente de marketing de Milo.
Quien también estuvo presente en las jornadas finales del torneo fue el extenista y reconocida figura de este deporte a nivel internacional, Jaime Fillol. En la ocasión, Fillol relevó la importancia que los jóvenes puedan participar y competir en instancias como el Milo Tenis Tour. “Para un tenista que está dando sus primeros pasos, competir de esta forma y conocer a otros jugadores es fundamental para alcanzar y superar las metas propuestas. Además, independiente de los resultados, ver a tanta gente motivada con la vida ligada al deporte siempre es valorable y es señal de que se debe seguir insistiendo con este tipo de actividades”, aseguró.
Milo Tenis Tour regresó tras 10 años de ausencia, respondiendo además a un contexto que evidencia la necesidad de visibilizar el valor del deporte, potenciar los nuevos talentos y estimular la actividad física en menores. Actualmente en Chile y según indica la última Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte, presentada por el Mindep en mayo, sólo el 26% de niños, niñas y adolescentes cumple con la recomendación de la OMS de realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física.