La jornada ofreció charlas, talleres, paneles de conversación y una feria con emprendimientos de la provincia de Arauco, destacando la presencia del fundador de la marca Lippi y otros referentes del ecosistema emprendedor.

Con una alta convocatoria, se realizó este martes en Tirúa la tercera versión del Encuentro Mentes Creativas Emprendedoras Territorio Arauco, instancia que congregó a más de 300 personas en torno a una jornada de charlas, paneles de conversación, talleres y una feria con emprendedores de toda la provincia.

El evento organizado por la Municipalidad de Tirúa y Corparauco, en colaboración con la Cámara de Comercio y el Círculo Ecosistema Emprendedor Territorio Arauco, puso en valor el talento local con la participación de la cañetina Camila Beltrán, cofundadora de Permacultura Tech, y de Miguel Yevilao, representante de la comunidad indígena Miguel Yevilao de Tirúa.

La feria contó con instituciones como Corfo, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec de Cañete, el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria, Indap, entre otros, como también, con los centros de formación técnica de la provincia, entre ellos, el Instituto Tecnológico UCSC sede Cañete, el Duoc UC sede Arauco, el Ceduc UCN Lebu, el CFT Lota Arauco sede Cañete y el CFT Biobío sede Tirúa. También, participaron emprendimientos locales como Eco Arte Contulmo, Bohalia de Lebu, Relmu Witral de Tirúa y muchos más.

Desde la organización, el gerente de Corparauco, Andrés Sanhueza, afirmó que “estamos felices y orgullosos por este evento que demuestra que la colaboración es fundamental y que se hace presente en este tipo de instancias. En esta oportunidad, contamos con el apoyo del alcalde de Tirúa y de instituciones de toda la provincia, lo que nos motiva a seguir fortaleciendo las conexiones entre emprendedores y destacar a los innovadores de nuestro propio territorio”.

Por su parte, el alcalde de Tirúa, José Linco, valoró la participación de destacados expositores como Reinaldo Lippi y Patricia de Bernardi. “Agradecemos que emprendedores reconocidos a nivel nacional, como Reinaldo Lippi y Patricia de Bernardi, puedan motivar y abrir el diálogo con nuestros emprendedores locales, quienes gracias a estas instancias adquieren conocimientos y experiencias para alcanzar el éxito en sus proyectos”

Entre las presentaciones más esperadas estuvo la de Reinaldo Lippi, creador de la reconocida marca Lippi, quien compartió su trayectoria como emprendedor innovador en la charla “La innovación es el camino”. Quien comentó que “emprender es inventarse un trabajo para salir adelante y yo les recomiendo que lo hagan, porque de otra forma estarán trabajando para otro, quien también es un emprendedor”.

De forma paralela, se desarrollaron dos talleres: “Emprendiendo juntas: El poder de la colaboración y la confianza”, liderado por Patricia de Bernardi, directora de El Clóset de Julieta, que reunió a cerca de 50 mujeres de distintas comunas; y “IA en el aula”, dictado por Leandro Pommiez, experto en tecnologías disruptivas, que abordó el uso de la inteligencia artificial en contextos educativos, taller de cual participaron cerca de 30 estudiantes del Liceo Trapaqueante de Tirúa.

La jornada contó con la presencia del seremi de Economía, Javier Sepúlveda; el delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, en representación del gobernador regional del Biobío, Julio Anativia; concejales y encargados de fomento productivo de toda la provincia.

En su tercera versión, el Encuentro Mentes Creativas Emprendedoras Territorio Arauco 2025 reafirmó que el trabajo colaborativo entre instituciones es clave para potenciar el ecosistema emprendedor de la provincia, fortaleciendo redes, facilitando el acceso a información y generando nuevas oportunidades de capacitación para los emprendedores.

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here