• La reconocida periodista y escritora, encabeza WOMcast, el nuevo podcast  de WOM que reúne voces de distintos sectores para reflexionar sobre los desafíos del presente y proyectar un futuro más humano, justo y sostenible. Con una mirada crítica, cercana y esperanzadora, el espacio busca inspirar acción desde la ciencia, la innovación, el arte, la sostenibilidad y el desarrollo de la consciencia humana.

Agosto 2025.– Periodista y activista medioambiental, Catalina Droguett ha sido reconocida por la ONG Sachamama como una de las cinco chilenas incluidas en la lista de los 100 Latinos más comprometidos con la acción climática en 2024. Hoy, una de las voces más influyentes en sostenibilidad en Chile asume un nuevo desafío: conducir WOMcast, un podcast que cruza cambio, esperanza y acción en conversaciones que inspiran. Con una frecuencia mensual, entrevistas de alto nivel y una mirada crítica pero constructiva, el espacio invita a repensar el futuro desde distintas aristas: ciencia, innovación, medioambiente, arte, desarrollo humano  y liderazgo consciente.

Catalina Droguett, define este nuevo desafío como un espacio para amplificar las voces que ya están transformando el presente. “WOMcast me permite hacer lo que más me mueve: conversar con personas que están encendiendo ideas y actuando con sentido. Es una invitación a reflexionar, a cuestionar y, sobre todo, a construir un futuro más humano y regenerativo. Este espacio destaca a rebeldes con causa y hace preguntas valientes”, mencionó.

WOMcast es una iniciativa conjunta con la empresa de telecomunicaciones WOM, con capítulos de media hora disponibles en el canal de YouTube de WOM Chile y en las plataformas digitales de “Chile Sustentable” radio y televisión.

Con una estética cercana y contenidos de alto impacto, el podcast ya ha contado con invitados como Julio Rojas (Caso 63), Bárbara Silva (Singularity Chile), Natalia López (Desarrollo País), Catalina Cuevas (EY), Natalia Zúñiga (Randstad) y Roberto Puentes (Club de la Felicidad), entre otros.

Desde WOM, Valeria Andía, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos, reafirma el compromiso detrás del proyecto. “Este espacio nace a partir de la inquietud de habilitar conversaciones con voces diversas, que cuestionan, interpretan y proyectan el futuro. En WOM estamos muy entusiasmados con este nuevo podcast que busca conectar con temáticas, oportunidades y desafíos que estamos enfrentando como país, y con personas que están transformando las ideas en acción para generar un impacto real”, agregó.

Los capítulos de WOMcast ya están disponibles en el canal de YouTube de WOM Chile y se emiten también de forma mensual a través del programa “Chile Sustentable” y todas sus plataformas digitales.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here