En un contexto donde gran parte de la industria inmobiliaria reorganiza pasivos y paraliza proyectos, Grupo Alpha retoma el dinamismo con una estrategia contracíclica: Invertir en comunas emergentes, habilitar espacios comerciales de calidad y arrendar a emprendedores, en su mayoría migrantes.

Estación Central, julio 2025.- Mientras el sector inmobiliario nacional sigue en proceso de renegociación, contención de costos y ajustes postcrisis, Grupo Alpha anuncia una señal clara de confianza en la recuperación económica, apostando por un plan de inversión de USD 4 millones en Estación Central, con la construcción de un nuevo strip center urbano, en una zona de alta densidad habitacional y proyección comercial.

La inversión comenzó a gestarse en diciembre de 2024 con la compra de siete locales a Inmobiliaria Paz, ubicados estratégicamente en la intersección de calle Ecuador con Petronila. A solo pasos de torres habitacionales y ejes de conectividad clave, el nuevo centro comercial de barrio busca ser un polo de reactivación urbana, trabajo y servicios, especialmente para comunidades migrantes.

“Mientras otros paralizan proyectos o reestructuran sus deudas, nosotros decidimos invertir. Vemos una oportunidad única de anticiparse al nuevo ciclo inmobiliario, aportando a la comuna con espacios comerciales valorables, servicios de calidad y una plataforma real para el emprendimiento”, señaló Max Schnitzer, director de Grupo Alpha.

 

Más que metros cuadrados: Barrios, personas y comercio real

Este nuevo strip center —el quinto del grupo en la comuna— contempla locales de mayor metraje (entre 120 y 160 m²), adaptados a la demanda actual de sus propios arrendatarios, quienes han crecido junto con los proyectos Alpha. Peluquerías, carnicerías, verdulerías, locales de comida rápida e incluso servicios financieros son parte del mix proyectado, con foco en productos y atención de cercanía.

Los emprendedores migrantes —principal público objetivo del grupo— han demostrado altos niveles de permanencia, esfuerzo y crecimiento, consolidándose como actores clave del comercio local en comunas populares como Estación Central, Independencia o Santiago centro.

“Casi el 100% de nuestros arrendatarios son extranjeros que trabajan en familia, abren todos los días, incluso feriados, y nos piden locales cada vez más grandes. Eso nos demuestra que cuando hay oportunidad, la gente se la juega”, destaca Max Schnitzer, director de Grupo Alpha.

 

Comercio con propósito y retorno

Grupo Alpha ha reorientado su negocio hacia activos comerciales urbanos, reduciendo drásticamente su exposición al mercado habitacional —actualmente solo el 18% de su portafolio— debido a la baja rentabilidad, el alza de la UF y las restricciones del mercado de arriendo. La proyección es que, en un plazo de tres años, la firma sea 100% comercial.

Este strip center incluirá urbanización integral de sus espacios comunes, antejardines, buena altura, iluminación natural y ubicación en esquina para mejorar la experiencia tanto de los clientes como de quienes trabajan en el lugar. A diferencia de otras soluciones comerciales, estos espacios están pensados para habilitar servicios con todos los permisos sanitarios y operativos, incluyendo ventilación para cocina, lo que los convierte en una opción ideal para el crecimiento de delivery, dark kitchens y negocios de alimentación.

Además, se está considerando una segunda fase de expansión, que dependerá del comportamiento del flujo comercial en los primeros 12 meses, anticipando un alza sostenida de la demanda.

 

Un modelo replicable en otras comunas

Esta experiencia no es aislada. Grupo Alpha ya planifica nuevos desarrollos con características similares en otras zonas urbanas de alta densidad y creciente actividad migrante. El modelo busca combinar rentabilidad con valor territorial, entendiendo que barrios con acceso a servicios de calidad no solo mejoran su entorno, sino que impulsan la valorización de propiedades y fomentan el comercio local.

“No hacemos locales solo para arrendar. Queremos que quien entra a comprar tenga una experiencia valiosa, que los negocios luzcan bien, con luz natural, que vuelvan los barrios. No puede ser que la calidad de acceso al comercio dependa del código postal”, indicó el director de Grupo Alpha.

Con esta apuesta contracíclica, Grupo Alpha no solo anticipa un nuevo ciclo inmobiliario, sino que lo lidera, con foco en personas reales, barrios vivos y una economía local que sigue latiendo, incluso cuando otros deciden detenerse.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here