Reity, el primer marketplace en Chile especializado en la comercialización de tokens asociados al arriendo y venta de departamentos, anunció el lanzamiento de un nuevo producto: tokens asociados a departamentos en blanco, permitiendo a cualquier persona invertir desde $100.000 en proyectos inmobiliarios desde su etapa inicial, con una rentabilidad anual estimada de 15%. Entre las oportunidades de inversión en este tipo de producto, destacan los proyectos Vergara Domeyko y Mariana Gaete, ambos de Inmobiliaria Norte Verde, con ubicaciones estratégicas en Santiago Centro y amenities únicos como plazas elevadas. Además de tokens asociados a departamentos en desarrollo, Reity introducirá en los próximos meses tokens vinculados a departamentos en verde, bodegas industriales y locales comerciales.

Desde su lanzamiento hace ocho meses, la plataforma ha tokenizado con éxito 8 departamentos y ha atraído a más de 5.500 usuarios inscritos en su sitio web www.reity.cl, provenientes de diversas regiones del país, de diferentes grupos etáreos y segmentos socioeconómicos. Reity prevé alcanzar más de 20.000 usuarios y 20 propiedades tokenizadas para finales de este año.

Con los nuevos tokens asociados a departamentos en desarrollo, la plataforma amplía su portafolio de propiedades disponibles -que incluye departamentos nuevos y seminuevos- y se va consolidando como una herramienta pionera en el mercado nacional, impulsando la democratización de la inversión inmobiliaria que, hasta hace poco, había estado mayormente limitada a family offices y grandes patrimonios, dejando a una gran parte de la población sin acceso a estas oportunidades. Con la introducción del modelo de tokenización, Reity amplía transversalmente el espectro de inversionistas y favorece la inclusión financiera en el sector.Esta innovadora alternativa de inversión, que se expande en el mundo con gran éxito, surge en Chile como respuesta a la realidad actual del mercado inmobiliario, donde solamente 1 de cada 6 chilenos tiene acceso a un crédito hipotecario y menos del 20% de la población puede acceder a una propiedad en condiciones económicas favorables. La tokenización representa una oportunidad para eliminar barreras asociadas al crédito o al capital necesario para el pago inicial de una propiedad.

¿En qué consiste la tokenización? El valor de los departamentos en desarrollo se divide en tokens o participaciones digitales, lo que permite a los inversores adquirir una porción del inmueble. Quienes compran estos tokens tienen derecho a obtener ganancias a través de dos vías: por el arriendo del inmueble y por la plusvalía que se genera cuando el departamento se vende. www.reity.cl

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here