Civitatis, la plataforma líder mundial en la distribución online de excursiones en español, registró un incremento de casi 40% en la demanda de estas visitas guiadas libres de pago por parte de los turistas chilenos en las principales ciudades del mundo
Santiago de Chile, 21 de julio de 2025. La preferencia por recorrer las ciudades a pie, con guías locales y sin un precio fijo establecido, va en aumento entre los viajeros chilenos. Así lo indica un informe de Civitatis, la plataforma líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, que reveló un crecimiento del 39% en la demanda de free tours por parte de turistas chilenos en los últimos tres años.
Los free tours son visitas guiadas que funcionan bajo el modelo de libre pago: al finalizar el recorrido, cada participante decide cuánto abonar en función de la experiencia vivida. Lejos de ser una opción exclusivamente económica, esta modalidad se destaca por la alta calidad del servicio, el conocimiento profundo de los guías y la posibilidad de descubrir los destinos de forma más cercana y auténtica.
“El interés de los chilenos por los free tours refleja una transformación en la manera de viajar. Hoy, las personas buscan experiencias inmersivas, que les permitan conectar con la cultura local y alejarse de los circuitos turísticos masivos. Caminar una ciudad con un guía experto se convierte en una forma enriquecedora y sostenible de viajar”, explica Nicolás Posse, Business Development de Civitatis Chile.
Esta modalidad, que nació hace más de 20 años en Berlín, se ha expandido a más de 1.600 destinos del mundo y cuenta con más de 8.500 proveedores activos, muchos de los cuales combinan este modelo con excursiones tradicionales. De hecho, según Civitatis, los free tours figuran entre los tours mejor valorados de toda la plataforma, con puntuaciones incluso superiores a las visitas guiadas convencionales.
“Son visitas de alta calidad que se diferencian únicamente en que se pagan a posteriori. Generalmente, los guías reciben una valoración muy alta por parte de los viajeros, lo que impacta directamente en sus ingresos. Para muchos operadores locales, es una forma efectiva de atraer nuevos públicos y complementar otras ofertas”, agrega Posse.
La propuesta también favorece la venta cruzada dentro del ecosistema turístico: quienes comienzan con un free tour suelen contratar después otras actividades, como excursiones de día completo, experiencias gastronómicas o recorridos especializados por barrios históricos.
¿Qué eligen los chilenos?
En lo que va de 2025, las ciudades europeas siguen siendo las favoritas de los chilenos para reservar este tipo de tours. Los cinco destinos con mayor demanda fueron: Roma, Madrid, Florencia, París y Barcelona. Y para la segunda mitad del año, las reservas proyectadas apuntan a un top 5 con Roma, París, Madrid, Florencia y Londres.
En Chile, los free tours más reservados se concentran en Santiago y Valparaíso, dos ciudades que, a través de estos recorridos, permiten al visitante descubrir no solo sus íconos turísticos, sino también rincones cargados de historia, arte callejero, vida local y memoria urbana.
Entre las propuestas más populares se destacan tours temáticos sobre arquitectura, historia reciente, cultura popular y gastronomía local, con guías que aportan contexto, anécdotas y un enfoque humano al recorrido.
Sobre Civitatis
Civitatis es la plataforma líder en distribución de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, con un catálogo que supera las 95.000 actividades en más de 4.000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40 millones de viajeros han confiado en sus servicios para enriquecer sus viajes.