Banca ética, cultura en cárceles y salud mental: Foro Sostenible
activa debates clave para el país en su tercera edición

Bajo el lema “El valor de la cultura en el bienestar de las personas”, la tercera edición del Foro Nacional Cultura y Empresa Sostenible se realizará los días 6 y 7 de agosto en Chillán, con actividades gratuitas en el Teatro Municipal y el Centro Cultural Municipal, y cupos limitados para sus instancias de formación especializada.

La programación incluirá paneles de conversación, talleres formativos gratuitos, espacios de networking, exposiciones artísticas y una ruta creativa que vincula cultura, territorio y sostenibilidad.

Entre los invitados confirmados destacan:

Verónica Pinilla, gerenta de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de BancoEstado, quien abordará el rol del sistema financiero en comunidades cohesionadas desde la cultura.
Yael Senerman, directora ejecutiva de Fundación Olivo, que expondrá sobre arte y salud mental en poblaciones vulnerables.

Miguel Rivera, coordinador del Plan Nacional de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios, quien hablará sobre cultura, seguridad pública y dignidad en contextos de encierro.
Eugenio Marcos, sociólogo y socio de Tironi Asociados.

Luciana Pérez, especialista en sostenibilidad cultural de EFE Trenes de Chile.
Juan Pablo Baharona, gerente de estrategia regional de Banca Ética Latinoamérica.
Alejandra Martí, directora ejecutiva del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Gonzalo Larenas, director ejecutivo de Fundación Teatro del Lago.

“El Foro abre cruces impensados pero urgentes entre sectores. Aquí, la banca pública conversa con la reinserción, y la cultura se entiende como política pública de bienestar”, afirma Cristián Venegas, gestor cultural y coordinador general del Foro.

Además, el jueves 7 por la tarde se realizarán tres talleres gratuitos con inscripción previa

:
“Banca Ética” (Juan Pablo Baharona)

“Transparencia Creativa” (Diego González)

“Comunicar para el Bienestar” (Constanza Jiménez)

“Que Chillán sea sede del Foro es un reconocimiento al trabajo cultural que impulsamos. Aquí la cultura no es adorno: es cohesión social, desarrollo y comunidad”, señala Camilo Benavente Jiménez, alcalde y presidente de la Corporación Cultural Municipal de Chillán.

“Como Ministerio en Ñuble creemos firmemente en el valor transformador de la cultura. Por eso apoyamos esta edición del Foro que piensa desde las necesidades reales de la ciudadanía”, indica Cristian Urrutia Osorio, seremi (S) de las Culturas.

El Foro Sostenible es impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, la Corporación Cultural Municipal de Chillán y la Agencia Porvenir, con apoyo de Red Cultura, Identidad Regional, Chile Creativo, Camino a FICAP 2025 y Cultura Viva.
Más información e inscripciones en: www.forosostenible.cl.

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here