Con las vacaciones de invierno comenzando, son muchos los que aprovechan de pasar algunos días fuera del país.
Para simplificar la vida a los viajeros, desde la fintech latinoamericana Global66 entregan algunas recomendaciones que permitirán ahorrar tiempo y dinero a la hora de realizar transacciones.
Santiago, julio 2023.- Junto con la promesa de descanso o un poco de diversión, planificar un viaje al extranjero durante las vacaciones de invierno también implica un alto grado de preocupación. Detalles como los pasajes, presupuestos diarios o reservas de hospedaje, suelen ser algunas de las mayores preocupaciones que se deben resolver antes de emprender el viaje. Y con eso, también hay un punto clave que tampoco puede quedar al azar ¿Cómo pagar en el extranjero?
Si bien en el pasado muchas personas optaban por viajar con dinero en efectivo, hoy la industria ha evolucionado a tal punto que, hoy en día, un viajero solo necesita una tarjeta o una aplicación para realizar pagos o giros en otro país.
Esa es justamente una de las ventajas que ofrece a sus usuarios Global66, la fintech que se está posicionando como el neobanco global de Latinoamérica.
Entre otros productos y servicios, la compañía cuenta con una Cuenta Global que permite la transferencia de dinero entre países y, al mismo tiempo, ofrece a sus clientes una tarjeta de prepago Mastercard, que permite transacciones en comercios en más de 150 países alrededor del mundo. “Hoy existen cada vez más ciudadanos globales, que trabajan en distintos países o simplemente que aman viajar y nuestro propósito es adaptarnos a sus necesidades, desarrollando productos y servicios que permitan hacerles la vida más fácil”, explica Tomás Bercovich , CEO de Global66.
El ejecutivo explica que si bien el mercado ofrece distintas alternativas para realizar transacciones en el extranjero, es importante que antes de usarlas, los usuarios comparen y elijan así las alternativas que más les convenga. Agrega, por ejemplo, que algunas tarjetas cobran comisión por el uso en el extrajero, mientras que otras tienen algunos límites de uso según el comercio o requieren activación antes de viajar.
“En el caso de la tarjeta de prepago Mastercard de Global66, funciona de manera sencilla en comercios alrededor del mundo y no cuenta con comisión de uso. Además, viene activada para compras internacionales por defecto, por lo que el usuario no necesita hacer ningún trámite extra”, dice, agregando otro factor diferenciador clave: “Al tratarse de una tarjeta de prepago, el usuario gasta lo que tiene en su cuenta y en no acumular deudas, lo que le permite tener más control”.
Productos que pueden hacer un viaje más simple
Global66 es una fintech latinoamericana de origen chileno cuyo propósito es contribuir a la inclusión financiera en Latinoamérica, permitiendo que más personas alrededor del continente puedan acceder a productos y servicios seguros y de calidad, pero sin pagar de más.
Así, pensando en los ciudadanos globales, cuenta con varios productos que pueden hacerle la vida más sencilla a los viajeros. Entre ellos:
Cuenta Global Global66
Esta le permite a los usuarios tener, convertir y enviar dinero en hasta 8 monedas diferentes dentro de una misma cuenta. Entre ellas están el dólar, euro, peso chileno, peso colombiano, peso mexicano, soles peruanos y peso argentino.
Gracias a la funcionalidad de conversión, el usuario puede hacer una transferencia internacional o un envío instantáneo a otra cuenta Global66 en cualquier moneda o simplemente dejar este saldo disponible en su cuenta.
Tarjeta Prepago Global66 Mastercard:
Está vinculada a la cuenta global Global66 y permite hacer compras en miles de comercios físicos y electrónicos en todo el mundo, pagar cuentas, apps favoritas y realizar retiros en cajeros de cualquier lugar. Tiene cero costo de tipo de cambio y cero costo de mantención si es que se usa al menos una vez al mes.