No todo el ahorro está en los descuentos. Especialistas recomiendan revisar los “gastos invisibles” para recuperar dinero que ya pagaste y mejorar tu salud financiera.

Santiago, mayo 2025 – Ya es oficial la fecha del esperado CyberDay. Durante 72 horas, millones de personas buscan aprovechar miles de descuentos que prometen aliviar el bolsillo. Sin embargo, expertos en educación financiera aprovechan esta fecha para hacer un llamado a detectar gastos innecesarios, renegociar servicios y buscar oportunidades de recuperar dinero.

A este fenómeno se le conoce como “ahorro invisible”: optimizar productos financieros que ya fueron contratados, que pueden estar saliendo mucho más caros de lo que deberían, pero que las personas suelen dar por sentado simplemente porque ya asumieron ese gasto.

¿Dónde encontrar este ahorro?

  1. Suscripciones activas que ya no usas:  Muchas personas olvidan dar de baja plataformas de streaming, apps o servicios digitales que ya no utilizan y que se renuevan automáticamente. Una simple revisión mensual puede generar un ahorro inmediato.

  2. Servicios contratados con letra chica: Al pedir un crédito, es común que se incluyan productos adicionales como seguros, asistencias o beneficios que muchas veces no se revisan en detalle, ni se cuestionan por estar incorporados en la cuota mensual. Leer las condiciones y entender qué se está pagando realmente puede revelar oportunidades de optimización e incluso reducción de costos.

  3. Recuperar plata ya gastada: En algunos casos, ni siquiera se trata de dejar de pagar, sino de recuperar dinero que no se sabía que se podía reembolsar. Por ejemplo, el caso de los créditos que incluyen seguros de desgravamen y Cesantía que se pueden cambiar libremente por otros iguales, pero más económicos. Al realizar este cambio, se puede obtener una devolución del dinero pagado en exceso (la prima no consumida en la institución financiera anterior).

¿Cómo se puede recuperar plata?

MueveSeguro.cl es una plataforma  que permite realizar este cambio y recuperar plata en el proceso es una plataforma digital que gestiona seguros asociados a créditos, sin trámites complejos ni costos extra. Más de 15.000 personas ya han recibido devoluciones promedio de $340.000, simplemente revisando lo que ya tenían contratado.

“Hoy ahorrar también significa recuperar. Hay personas que ni siquiera saben que pueden cambiar sus seguros o que tienen derecho a que les devuelvan plata. El mejor negocio muchas veces es revisar lo que ya contrataste”, comenta Marcelo Rubio, experto en seguros con más de 25 años de experiencia y actual gerente general de Grupo Insurex.

Este CyberDay, más allá de buscar nuevas compras, el mejor “descuento” podría estar en revisar los servicios que ya se tienen contratados y que siguen afectando el presupuesto mes a mes.

Sobre Grupo Insurex
Grupo Insurex es una empresa liderada por profesionales con amplia experiencia en el mercado asegurador chileno. Nos especializamos en la asesoría de seguros, actuando como corredores, reaseguradores y proveedores de asistencias. Nuestro compromiso es brindar soluciones innovadoras y eficientes que respondan a las necesidades de nuestros clientes.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here