Junto con celebrar el lanzamiento de 12 millones de vehículos, la marca de origen asiático marcó un importante hito en sus planes de expansión regional al inaugurar una instalación de casi 200 mil metros cuadrados en tierras cariocas, con una línea de producción con capacidad anual prevista de 5 mil unidades, a propulsión tradicional y de electromovilidad.

 

Mayo de 2025.- En una ceremonia realizada en Sao Paulo, Brasil, Foton, marca de origen asiático representada y distribuida por Andes Motor en Chile, celebró el lanzamiento de 12 millones de vehículos, la inauguración de su primera planta de producción en el país carioca, y la producción de la primera unidad en la nueva instalación, con lo que se convirtió en la primera marca china de vehículos comerciales en fabricar en este territorio.

Los acontecimientos se enmarcaron en la Conferencia Foton LATAM Partners 2025, desarrollada bajo el lema “Juntos ganamos el futuro”, en donde se dieron a conocer los importantes avances del sello en su estrategia de expansión global. La instancia contó con la participación de Chang Rui, presidente de Foton Motor; Chen Qingshan, vicepresidente de Foton Motor y presidente de Foton Brasil; e integrantes del equipo directivo de Foton. También estuvieron presente socios como Iveco, Agrale, Marcopolo y DP World, empresas de la cadena de suministro local, distribuidores, funcionarios gubernamentales, entre otros.

La instalación se concretó tras una alianza entre Foton y su socio local, Agrale. Esta cuenta con una superficie total de 197 mil metros cuadrados, y una línea de producción con capacidad anual prevista de 5 mil unidades entre vehículos a combustión tradicional y soluciones en electromovilidad. En su primera fase, se estima que pueda producir 2 mil unidades anuales, contemplando modelos de camiones medianos y ligeros, para luego extenderse hacia el desarrollo de camiones pesados y variantes de camionetas.

Un punto estratégico para su expansión regional

Junto con representar una mejora en su capacidad de producción, la nueva planta se erige como un punto clave para expandir los alcances de Foton en Latinoamérica, en donde podrá aportar a la transformación y modernización de la industria de vehículos comerciales a partir de soluciones que destacan por su capacidad de carga y altos estándares de calidad.

Chang Rui, presidente de Foton Motor, destacó la inauguración de la nueva planta en Brasil, especialmente en un panorama de reestructuración de la industria automotriz mundial, y remarcó las intenciones del sello asiático por impulsar la innovación y una visión global, y sus esfuerzos por convertirse en una empresa de vehículos comerciales de clase mundial. “En 2024, las marcas automotrices chinas abarcaron más del 70 % del mercado nacional, con ventas que superaron los 23 millones de unidades, a la vez que aceleraban su expansión global. En ese sentido, Foton está aprovechando su amplia gama de vehículos comerciales, liderazgo en conectividad inteligente y conducción autónoma para construir un ecosistema global integral que abarca innovación y desarrollo, fabricación y servicios”, sostuvo.

Por su parte, Fu Jun, vicepresidente de Foton Motor y presidente de Foton International, resaltó las oportunidades que este hito brindará en términos de innovación, uso de nuevas energías y sostenibilidad. “Latinoamérica siempre ha sido un mercado clave para Foton. Nos hemos fijado un objetivo de ventas de 50 mil unidades para 2025 y 150 mil unidades para 2030, con el objetivo de convertirnos en la marca líder de vehículos comerciales en la región. Mediante el establecimiento de bases de fabricación, el logro de un nuevo liderazgo energético y la innovación en modelos de negocio, trabajaremos con nuestros socios para impulsar el crecimiento de la marca y una expansión sostenible de alta calidad”, señaló.

Avanzando hacia nuevos modelos energéticos

Frente al interés por la transición energética global y el avance de la industria automotriz hacia la electrificación, Foton también busca seguir impulsando la adopción de nuevas energías en el mercado latinoamericano mediante un enfoque dual de avances tecnológicos e innovación en el ecosistema, orientado hacia la transformación ecológica, inteligente y sostenible de la industria de vehículos comerciales.

Por lo mismo, bajo su filosofía de “Liderazgo Verde Impulsado por la Tecnología”, la marca de origen asiático ha decidido adaptar su enfoque a los requisitos locales y las demandas de los clientes, aprovechando su tecnología patentada trieléctrica (batería, motor y control electrónico) y su plataforma modular para desarrollar una línea completa de vehículos comerciales de nueva energía. Su cartera incluye tractores, camiones volquete y vehículos logísticos, con los que busca redefinir el panorama regional de vehículos comerciales, brindando soluciones con mayor autonomía, eficiencia excepcional y tecnología inteligente.

“Foton ha logrado instalarse en el mercado global a partir de soluciones que destacan por su capacidad, y estándares de calidad, así como por su innovación y tecnología. En Andes Motor, la inauguración de su primera planta en Brasil nos enorgullece profundamente pues nos permitirá acceder más fácilmente a su portafolio de productos y seguir brindando soluciones que contribuyan a generar avances para Chile especialmente en materia de electromovilidad, en donde actualmente tenemos una gran participación debido a la integración de buses Foton en el sistema de transporte público en varias regiones del país”, comenta Rodrigo Sepúlveda, gerente de Buses y Vans en Andes Motor.

Desde su sede en China, Foton ha consolidado su presencia en mercados de América Latina, África y el Sudeste Asiático. Actualmente, la marca se encuentra apostando por la inversión en tecnologías de conducción autónoma, con el objetivo de ofrecer soluciones logísticas inteligentes que permitan a los clientes una mayor eficiencia operativa. Desde 2004, el sello ha exportado más de un millón de vehículos y se ha mantenido como el principal exportador de vehículos comerciales de China durante 14 años consecutivos, con productos vendidos en más de 130 países. Para conocer más sobre sus productos, visita www.foton.cl.

 

Sobre Andes Motor:

Andes Motor tiene una trayectoria de más de 10 años en la industria automotriz chilena y cuenta con una amplia red de cobertura de Arica a Punta Arenas. Representa y distribuye Maxus, marca líder en el segmento de vehículos eléctricos; Iveco, que fabrica y comercializa vehículos comerciales livianos, medianos y pesados; Foton, especialista en camiones y líder en la venta de buses eléctricos en el país; Sany, fabricante número uno en maquinaria en China; Agrale, especialista en transporte público en regiones; y Karry, marca de camiones tipo city truck. Con el objetivo de ingresar al segmento de pasajeros, se ha incorporado a Kaiyi, marca juvenil con vehículos SUV y sedán, además de Jetour, fabricante especialista en SUV con vehículos diseñados para la vida en familia.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here