ECONOMÍA AZUL
ECOSISTEMA EMPRENDEDOR SE REÚNE ESTE JUEVES EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025
Bajo el lema “Soluciones Climáticas desde el Océano”, emprendedores con ideas innovadoras darán vida a una jornada que busca inspirar, conectar y entregar herramientas para la protección y el uso sostenible de los recursos marinos.
Puerto Montt, 13 de mayo de 2025.- Blue Week Los Lagos 2025, evento internacional impulsado por Patagonia Ocean Hub y gestionado por Këtrawa y Fundación Chile España, que está reuniendo del 12 al 16 de mayo en Puerto Montt a autoridades, inversionistas, académicos, estudiantes y otros importantes actores en torno a la sostenibilidad de los océanos, tendrá un día completo dedicado al emprendimiento.
La jornada –que se realizará el jueves 15 de mayo– comenzará con palabras de bienvenida de Maricho Gálvez, gerente de Emprendimiento de CORFO, quien dará el vamos a un día cargado de oportunidades para quienes están impulsando soluciones para actividades costeras más sostenibles.
Como es la tónica del evento, se desarrollarán diversos paneles que abordarán variadas temáticas. Entre ellos, destaca «Soluciones Oceánicas», moderado por Martín Castro, gerente comercial de Kran Nanobubbles. Este espacio reunirá a representantes de Codebreaker Bioscience, PatBio, SalmonChile y Oil Kontrol, quienes compartirán sus experiencias y visiones sobre cómo la innovación y la ciencia pueden generar soluciones concretas a los desafíos que enfrentan nuestros océanos.
En tanto, el panel «Emprendimiento Macro Zona Sur: Ecosistemas de CORFO», moderado por Catalina Boetsch, fundadora de Startup Patagonia, congregará a los directores regionales de CORFO en Los Ríos, Los Lagos y Aysén, junto a la ejecutiva técnica de CORFO Magallanes. Acá se conocerán las oportunidades y el apoyo disponible para emprendedores en la Patagonia.
Por su parte, el financiamiento tendrá su espacio en el panel «Capital Paciente en Soluciones Oceánicas», moderado por Maricho Gálvez. Expertos como Sebastián Castro (BCI), Francisca Cortés Solari (Fundación Cortés Solari) y Maxime Freyss (Südlich Capital), explorarán las opciones de inversión a largo plazo para proyectos con impacto en la sostenibilidad de los mares.
Para aquellos emprendedores que buscan herramientas concretas, CORFO ofrecerá el workshop «Estrategias de Sostenibilidad y Crecimiento», dictado por Sebastián Zavala, ejecutivo de Sostenibilidad de la entidad. Asimismo, BCI realizará el workshop «Alternativas de Financiamiento para Pymes y Emprendedores», brindando información clave sobre las opciones disponibles en el mercado.
Conectando emprendedores
El día culminará con el Entrepreneurship Networking Party, una instancia de camaradería organizada por CORFO, BCI y Entel. Moderada por Startup Patagonia y realizada en el Club Alemán Tropera de Puerto Varas, este evento será una oportunidad invaluable para que emprendedores, inversionistas y actores del ecosistema intercambien ideas y generen nuevas alianzas.
De esta forma, Blue Week Los Lagos 2025 se posiciona en el ecosistema emprendedor como una plataforma clave para la construcción de un futuro sostenible desde el sur del mundo, impulsando el talento, la colaboración y la innovación como pilares fundamentales para enfrentar los numerosos desafíos que presenta el cuidado de los océanos.
Para más información, conocer la agenda e inscribirse, visitar: www.ketrawalab.com/blueweekloslagos.
Organizadores:
Patagonia Ocean Hub, Këtrawa y Fundación Chile España.
Partners confirmados:
Corfo, el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), Intesal, SalmonChile, Armasur, AmiChile, Ecosistema Los Lagos, PER Mejillón de Chile, Ocean Visions, Tendencia&Territorio, Naviera Austral, Südlich Capital, Avonni, Fundación Cortés Solari, The Nature Conservancy Fund, Vantrust, Knowhub, Fundación Chile, Watermind, BCI, Hotel Bellavista, Soluciones Digitales y Vinoteca.