En Cepal

En una jornada en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la cooperativa se hizo parte de la conmemoración del Año Internacional de las Cooperativas de la ONU, resaltando su rol en el desarrollo sostenible y la equidad social.

En este contexto, el gerente general de Conavicoop, Mauricio De La Barra, expuso como panelista principal en el módulo: “Desarrollo territorial e inclusión social: el rol de cooperativas, mutuales, y organizaciones de la economía social” donde se refirió al modelo cooperativo para el desarrollo territorial y la inclusión social en Chile. Su presentación destacó cómo los principios cooperativos –como la adhesión abierta, la gestión democrática y la cooperación– impulsan el desarrollo comunitario y el acceso a la vivienda digna.

De La Barra también vinculó el modelo cooperativo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para ciudades y comunidades sostenibles, incluyendo el acceso a vivienda, transporte sostenible, urbanización inclusiva y cuidado ambiental.

«Conavicoop considera que las cooperativas empoderan a las personas para mejorar su calidad de vida y lograr un desarrollo territorial más equitativo en Chile», afirmó De La Barra.

La participación de Conavicoop en esta conmemoración reafirma su compromiso con los valores cooperativos y su contribución a un modelo socioeconómico centrado en las personas y la sostenibilidad.

Acerca de Conavicoop:

Con 50 años de trayectoria, Conavicoop es una cooperativa chilena dedicada a facilitar el acceso a la vivienda y mejorar la calidad de vida de sus socios mediante la autogestión y la ayuda mutua, impactando positivamente en miles de familias.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here