“El Arte de Hacer Pan” reúne 30 obras visuales premiadas que convierten este alimento cotidiano en un símbolo patrimonial. La muestra estará abierta hasta el 8 de junio con entrada liberada, e incluirá actividades especiales durante el Día del Patrimonio.

Una sorprendente y emotiva exposición ya puede visitarse en la Biblioteca de Santiago: se trata de “El Arte de Hacer Pan”, una muestra gratuita que transforma al pan en una verdadera obra de arte, reuniendo 30 piezas visuales seleccionadas entre más de 200 postulaciones de todo el país.

La exposición, ubicada en Matucana 151, es parte del II Concurso Nacional de Artes Visuales “El Arte de Hacer Pan”, iniciativa impulsada por Lefersa para poner en valor al pan como símbolo cultural, social y patrimonial.

Las obras premiadas destacan por su calidad técnica, originalidad y la diversidad de miradas que representan. Estudiantes, dueñas de casa, camioneros, trabajadores de oficios y artistas emergentes se reúnen en una muestra que emociona por su autenticidad y profundidad. Cada obra invita a reflexionar sobre la importancia del pan en nuestra memoria colectiva y su rol como patrimonio vivo.

Un fin de semana patrimonial con aroma a pan fresco

Durante el fin de semana del Día de los Patrimonios (sábado 24 y domingo 25 de mayo), la exposición contará con actividades especiales para toda la familia. Destaca el taller de panadería en vivo de la Escuela Pan Móvil de Lefersa, donde se enseñarán recetas tradicionales y técnicas panaderas, acercando a niños y adultos al ancestral arte de hacer pan.

Además, los asistentes podrán disfrutar de una proyección audiovisual con imágenes del concurso, el proceso creativo de los participantes, la premiación y la labor de los panaderos a lo largo de Chile. La muestra se complementa con una cuidada selección bibliográfica sobre la historia y el simbolismo del pan en diversas culturas del mundo, elaborada por el equipo de la Biblioteca.

“El Arte de Hacer Pan” estará abierta al público hasta el domingo 8 de junio, con entrada completamente gratuita. La actividad forma parte del mes aniversario de la Biblioteca de Santiago, que celebra sus 20 años, consolidándose como un espacio cultural abierto, inclusivo y lleno de vida.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here