-
La inversión inmobiliaria en Chile vive un nuevo ciclo. Tras la prolongada alza en las tasas de interés que frenó el acceso al crédito para muchos, comienzan a emerger señales de oportunidad para quienes saben mirar más allá del paradigma tradicional de la “casa propia”.
-
Una de las estrategias que está ganando fuerza es la inversión en propiedades con potencial de arriendo por plataformas como Airbnb. “Hoy, un departamento bien ubicado y bien gestionado puede generar retornos de entre un 8% y un 12% anual. Eso es muy superior al arriendo tradicional y mucho más dinámico”, explica Rodrigo Barrientos, experto inmobiliario de Gen Proactivo, comunidad pionera de multi inversionistas en Chile.
Hoy, con tasas que han comenzado a estabilizarse —cerrando abril con un promedio de 4,8% para créditos hipotecarios a 20 años, según datos del Banco Central— el escenario se abre nuevamente para inversionistas estratégicos, especialmente aquellos que entienden el valor del arriendo como herramienta de libertad financiera. Rodrigo Barrientos, quien lidera Gen Proactivo, comunidad pionera de multi inversionistas inmobiliarios en Chile y la región, lo resume así: “Estamos viendo una transformación profunda. El antiguo sueño de la casa propia está dando paso al sueño de la independencia financiera. Y eso pasa por invertir con inteligencia, no por atarse a un crédito que limite tus movimientos por 30 años”.
Airbnb: una mina de oro en ciudades clave
Una de las estrategias que está ganando fuerza es la inversión en propiedades con potencial de arriendo por plataformas como Airbnb. “Hoy, un departamento bien ubicado y bien gestionado puede generar retornos de entre un 8% y un 12% anual. Eso es muy superior al arriendo tradicional y mucho más dinámico”, afirma Barrientos.
De hecho, con las tasas actuales, los dividendos promedios no se cubren en la mayoría de los casos con arriendo tradicional. En cambio, con Airbnb —incluso con tasas altas— es posible obtener una rentabilidad que supere el dividendo entre $300.000 y $500.000 mensuales si se hacen bien las cosas. Rodrigo es ejemplo de ello: de los 17 departamentos que tiene, 7 están bajo la modalidad de arriendo por Airbnb.
Zonas como Santiago Centro, Providencia, Ñuñoa y algunas comunas turísticas como Valparaíso, Viña del Mar y Pucón están liderando el interés de quienes buscan maximizar rentabilidad en el corto y mediano plazo. La clave, según los expertos, está en saber identificar proyectos con buena conectividad, baja vacancia y que permitan arriendos de corto plazo.
“Ya no se trata sólo de comprar un departamento y esperar 10 años para que suba de valor. Hoy se trata de comprar bien, arrendar mejor y reinvertir rápido. Por eso cada vez más profesionales jóvenes y de altos ingresos están optando por este camino”, agrega Barrientos.
El multi-inversionista: el nuevo perfil de inversionista chileno
Gen Proactivo ha sido protagonista de esta nueva ola. Su comunidad reúne a cientos de profesionales que han logrado construir patrimonios sólidos gracias a estrategias de múlticrédito, reinversión y arriendo en plataformas digitales.
“Invertir ya no es para millonarios. Hoy, con planificación, educación y una buena estrategia, puedes tener tres o cuatro propiedades antes de los 40. Lo importante es cambiar el chip: dejar de pensar en vivir en lo que compras, y comenzar a invertir para vivir como quieres”, enfatiza Barrientos.
¿Y ahora qué?
Si bien la política monetaria sigue en modo cauteloso, el Banco Central ha dado señales de que el ciclo de recortes podría continuar si la inflación se mantiene bajo control. Esto abre un espacio interesante para quienes están listos para dar el salto.
Además, es importante considerar que siempre existe la posibilidad de refinanciar el crédito hipotecario en el futuro y mejorar sus condiciones. Por eso, no se debería dejar pasar una buena oportunidad hoy solo por especular con la tasa de interés actual.
Desde Gen Proactivo aseguran que el segundo semestre de 2025 será clave para entrar antes de que el mercado vuelva a calentarse. “Es el momento de prepararse, educarse y tomar decisiones con visión. El que invierte hoy, va a cosechar en dos años lo que otros recién van a comenzar a entender”, concluye Barrientos.
Para más información: www.genproactivo.com
Instagram: @
LinkedIN: /rodrigobarrientos/