• La caída en el precio de los huevos abre una ventana de oportunidad para que miles de familias accedan a esta proteína de alto valor biológico.

  • Experta asegura que este alimento, considerado uno de los más completos nutricionalmente, puede transformar la dieta de quienes antes debían limitar su consumo por razones presupuestarias.

Santiago, 2025. La reducción de más del 20% en el precio de los huevos no es solo una buena noticia económica: es un acontecimiento nutricional que podría impactar positivamente la salud de miles de familias. Así lo afirma Ana Paula Guerrero, nutricionista y cofundadora del centro Vilbofit, quien ve en esta coyuntura una oportunidad única para democratizar el acceso a una alimentación de calidad.

 

«El huevo es, sin exagerar, uno de los alimentos más nutritivos que existen, y ahora está al alcance de más personas que nunca. Con apenas dos huevos al día, una persona puede cubrir una porción significativa de sus requerimientos proteicos diarios, además de obtener vitaminas y minerales esenciales que muchas veces faltan en la dieta habitual», señala Guerrero.

Un superalimento al alcance de todos

La especialista explica que el huevo contiene proteína de alto valor biológico —la de mejor calidad disponible en alimentos—, aportando todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo. «Cuando hablo con mis pacientes, siempre digo que es como tener un multivitamínico natural en la cocina», comenta.

 

Los beneficios del consumo regular abarcan múltiples dimensiones de la salud. Su contenido de luteína y zeaxantina actúa como protector natural de la retina, previniendo enfermedades degenerativas como cataratas y degeneración macular. «Son como lentes de sol internos que trabajan desde adentro», explica la nutricionista.

 

A nivel cognitivo, destaca por su aporte de colina, nutriente fundamental para la memoria, el aprendizaje y el desarrollo cerebral. «Es especialmente importante en embarazadas, niños y adultos mayores. La deficiencia de colina es más común de lo que pensamos, y el huevo es una de las mejores fuentes disponibles», agrega Guerrero.

 

Para el desarrollo muscular y la salud ósea, ofrece una combinación única: proteína de calidad junto con vitamina D, nutriente escaso en la alimentación habitual y clave para la absorción de calcio. Además, para quienes buscan controlar su peso, su alto contenido proteico genera saciedad prolongada. «Un desayuno con huevos puede marcar la diferencia en cómo nos alimentamos el resto del día», asegura.

Derribando mitos sobre el colesterol

Durante décadas, el huevo fue demonizado por su contenido de colesterol. Sin embargo, Guerrero es enfática: «La ciencia ha demostrado que el colesterol dietético tiene un impacto mínimo en el colesterol sanguíneo de la mayoría de las personas. Lo que realmente afecta son las grasas trans y saturadas en exceso, el sedentarismo y otros factores».

 

La cofundadora de Vilbofit recomienda consumir de 5 a 7 huevos semanales para la población general, ajustando según necesidades individuales. «Personas activas, deportistas o quienes buscan aumentar masa muscular pueden consumir más, siempre como parte de una dieta equilibrada», precisa.

Una oportunidad que no se debe desperdiciar

Con la reducción actual de precios, el huevo se posiciona como la proteína más económica y nutritiva del mercado. «Comparado con carne, pescado o pollo, ofrece una relación calidad-precio imbatible», señala Guerrero. «Esta es una oportunidad para que las familias mejoren su alimentación sin aumentar su presupuesto. No se trata solo de ahorrar dinero, sino de invertir en salud».

 

Sobre Vilbofit:

Vilbofit es un centro especializado en nutrición y bienestar integral, fundado por la nutricionista Ana Paula Guerrero y el médico Bruno Villalobos, que integra la experiencia médica y nutricional para ofrecer soluciones personalizadas en nutrición estratégica con un equipo de profesionales jóvenes y altamente capacitados. Para más información pueden visitar www.vilbofit.cl

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025