Hasta el 5 de mayo, en estación Baquedano, los pasajeros podrán disfrutar gratuitamente de microcine, charlas, talleres y más, en una experiencia enfocada en el cambio climático y el desarrollo responsable.

Santiago, abril 2025.- En una iniciativa inédita, la estación Baquedano del Metro de Santiago se ha convertido durante en un verdadero epicentro de conciencia ambiental, cultura y participación ciudadana. Se trata de Estación LAV, un espacio interactivo y gratuito impulsado por Fundación Chile Verde, en alianza con Metro de Santiago y Teck, que invita a toda la ciudadanía a ser parte de una experiencia educativa sobre sostenibilidad, cambio climático y desarrollo responsable.

Inspirada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, esta intervención urbana transforma a Baquedano en mucho más que un punto de conexión, hasta el 5 de mayo, la estación se transforma en un espacio de aprendizaje, reflexión y acción por el planeta.

Con una programación gratuita y diversa, Estación LAV ofrece actividades culturales, educativas y participativas que acercan la sostenibilidad de forma concreta y accesible. Cada semana está dedicada a un eje temático relacionado con los ODS:

  • Semana del Planeta: 1 al 7 de abril
  • Semana de las Personas: 8 al 14 de abril
  • Semana de la Prosperidad: 15 al 21 de abril
  • Semana de la Paz: 22 al 28 de abril
  • Semana de las Alianzas: 29 de abril al 5 de mayo

Durante estas jornadas, el público puede disfrutar de charlas, microcine, exposiciones, talleres y encuentros con iniciativas que están marcando la diferencia en ámbitos como el cambio climático, el consumo consciente y la justicia ambiental. Todas las actividades son abiertas a todo público y organizadas por Fundación Chile Verde junto a Metro, en el marco de la conmemoración de los 50 años del tren subterráneo.

Las actividades requieren inscripción previa debido a cupos limitados. Las personas interesadas pueden registrarse en: www.lavtv.org/estacionlav

Alianza público-privada

Una de las empresas que apoyó esta iniciativa, es Caja de Compensación La Araucana, que participó activamente en Estación LAV presentando la charla: “Introducción a las iniciativas de Sostenibilidad de La Araucana y su contribución a los ODS”.

El espacio fue liderado por Nikolaj Gregorčič, gerente de Impacto Social de la Caja, que destacó las diversas acciones de sostenibilidad que la institución ha integrado en su estrategia corporativa desde 2022, año en que adoptó los ODS como guía fundamental de su estrategia.

“Estamos muy entusiasmados de ser parte de esta valiosa iniciativa impulsada por Fundación Chile Verde, que nos permite compartir y visibilizar el trabajo que venimos realizando como Caja en materia de sostenibilidad. Nuestro enfoque abarca lo ambiental, lo social y la creación de valor para las personas. Tenemos un compromiso claro: seguir generando impactos positivos que contribuyan al bienestar de la sociedad en todas sus dimensiones”, afirmó el ejecutivo.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here