El movimiento «Empresas por Chile»‘, impulsado por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), además de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Icare y Empresas B; surgió hace un año a través de encuentros en el que participaron cientos de empresarios y ejecutivos, que definieron una visión: volcar la capacidad de gestión y colaboración de las empresas para crear impacto colectivo, conectando con iniciativas y programas que ya existen y que puedan escalarse, sumando también a la sociedad civil y el mundo público.

Educación, seguridad y salud son las causas con que ha comenzado este trabajo colaborativo. Esta última busca movilizar la prevención en salud con los trabajadores y sus familias, buscando alianzas con organizaciones de la sociedad civil y el Estado.

Magdalena Robles, coordinadora ejecutiva de «Empresas por Chile», explicó que «para el trabajo en salud, hemos puesto el foco en la prevención y detección las enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión, cáncer, ACV, etc), que son causantes del 74% de las muertes en el país».

Surge así el Programa «Chile por la salud preventiva» coordinado en alianza con el Ministerio de Salud y el Desafío Levantemos Chile, mediante el cual los profesionales de los Cesfam realizan exámenes preventivos en las empresas.

Para lanzar este programa en la Región de Valparaíso, se eligieron las dependencias de KNOP Laboratorios en Quilpué, por tratarse de una empresa que ya tenía un proyecto similar junto al Cesfam de El Belloto, por lo cual, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, coordinó acoplar esta iniciativa a la impulsada por «Empresas por Chile».

Marcelo Rojas, gerente General de KNOP Laboratorios dijo durante este lanzamiento que «en nuestra empresa creemos firmemente que la salud debe abordarse desde la prevención, y que tenemos una responsabilidad con nuestros trabajadores y con la comunidad. Por eso, ser parte de este esfuerzo entre el sector público y privado no solo nos honra, sino que refleja lo que entendemos por sostenibilidad: un compromiso real con el bienestar de las personas».

Medicina preventiva para los trabajadores
El objetivo específico de esta iniciativa es acercar el Examen e Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) a los lugares de trabajo, con el propósito de detectar de forma temprana enfermedades que pueden agravarse. Isabel Ortúzar, líder de gestión de salud de Desafío Levantemos Chile, explicó que «para ello la Fundación realiza la articulación de este proceso, levantando necesidades en las empresas y conectandolas con los prestadores de salud»; agregando que «este proceso ya tiene resultados visibles, ya que diversas empresas han participado y millones de trabajadores se han visto beneficiados».

En la ocasión, también se hizo presente la jefa de la División de Atención Primaria del Minsal, Dra. Carmen Aravena, quien expresó que «cuando se nos invitó a participar de esta iniciativa para trabajar en conjunto, se abrió una puerta que, a veces, es difícil de abrir para nosotros, por lo cual, la Ministra (Ximena Aguilera) fue la primera en sumarse»; agregando que «Chile tiene una expectativa de vida de 81 años, pero debemos sumarle buena calidad de vida y esta iniciativa va en esa línea».

Al lanzamiento asistieron representantes de diversas empresas y gremios de la zona, tales como Wesser, Allendes Hermanos, Imexco, Maestranza Alemania, Hela, Textiles Zahr, Ficcus, Prodalysa, Química Baden Powell, Cámara de Comercio de Quilpué y la Asociación de Empresas de la Región de Valparaíso (ASIVA), entre otras.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here