Como parte de una decisión estratégica:
Se trata de una de las ferias más importante de logística a nivel sudamericano que, este año, se realiza en São Paulo, Brasil. La presencia de International Line y Asia Line Perú en esta edición de Intermodal South America reafirma el compromiso con una logística moderna de ambas compañías, sensible al entorno y capaz de anticipar los desafíos de sus partners globales.
La Intermodal South America no es solo la feria más importante de logística en América Latina. Es el centro neurálgico donde se encuentran las fuerzas que están transformando el comercio mundial: operadores globales, tecnologías emergentes, visiones disruptivas y alianzas estratégicas.
En este escenario —que reúne a los protagonistas de la logística internacional— estar presentes no es solo una oportunidad. Es una declaración de liderazgo. Así, International Line y Asia Line Perú buscan marcar pauta con una destacada participación que combina innovación, presencia global y un enfoque humano para impulsar una nueva forma de mover el mundo.
“Intermodal es una instancia clave para volver a mirar lo que somos: una red global que actúa con compromiso local. Operamos en cinco continentes, pero nuestra esencia sigue siendo la misma: trabajar cerca, responder rápido y construir con propósito. Esa coherencia es lo que nos permite sostener relaciones reales a largo plazo”, indica Gina Boudon, fundadora y directora regional de International Line.
Con operaciones en América, Asia, Europa, África y Oceanía, International Line y Asia Line Perú, han consolidado una red internacional basada en relaciones duraderas, soluciones ágiles y una mirada adaptativa. Aquí, la eficiencia, subraya Gina Boudon, no se separa del propósito. La tecnología se pone al servicio de las personas. Y cada decisión tiene como centro al cliente.
“Nuestro liderazgo nace de la profundidad con la que trabajamos. En Asia Line Perú no entregamos soluciones genéricas: escuchamos, entendemos y construimos propuestas personalizadas, profesionales y cercanas. Acompañamos a cada cliente con la seriedad que el negocio exige, pero también con la humanidad que las relaciones necesitan. Ahí es donde ocurre la verdadera diferencia”, explica Patricia Solano, gerenta comercial de Asia Line Perú.
Visión, consistencia y propósito
La presencia de International Line y Asia Line Perú en esta edición de Intermodal South America reafirma el compromiso con una logística moderna de ambas compañías, sensible al entorno y capaz de anticipar los desafíos de sus partners globales.
“Hoy más que nunca, acompañar significa reconocer los verdaderos desafíos de nuestros partners. Identificar qué está frenando su operación, entender sus urgencias, anticipar sus necesidades. Ahí comienza nuestro trabajo: en responder con soluciones que generen valor real. Creamos relaciones duraderas porque nos involucramos desde el primer día, con compromiso, visión y capacidad de respuesta”, asegura Erika Sáenz, gerenta comercial de International Line.
Marcela Quinteros, CCO de International Line, destaca: “movemos confianzas, movemos futuro, pero, sobre todo, movemos sentido. Nuestro propósito es entregar soluciones logísticas óptimas desde una mirada cercana, estratégica y profundamente profesional. Sabemos que detrás de cada carga hay decisiones importantes, personas que esperan y objetivos que cumplir. Y es ahí donde hacemos la diferencia: en entender con precisión, actuar con inteligencia y servir con excelencia.”
Por último, Gina Boudon, concluye que “estar en Intermodal cada año no es una casualidad: es una decisión estratégica. Este espacio nos permite reafirmar la visión global, fortalecer relaciones clave y demostrar cómo una empresa con raíces fuertes puede crecer sin perder su esencia. Reconocemos con orgullo el valor del liderazgo femenino en nuestra organización y su capacidad de ir más allá de la forma y ver el fondo de cada desafío es parte estructural del éxito. Y sí, nos gusta inspirar. Inspirar a nuestros equipos, a nuestros clientes y al mercado a pensar distinto, a buscar mejores respuestas y a construir desde la colaboración. Ese es el tipo de liderazgo que construye futuro”