• Santiago, abril de 2025 – Cómo lograr una mayor eficiencia, un menor impacto ambiental y una mayor rentabilidad en los proyectos mineros fueron los temas abordados en el panel liderado por Ausenco en el World Copper Summit 2025. Realizado en el marco de Cesco Week, este es uno de los eventos más relevantes de la industria minera, y reúne a expertos y representantes de todo el mundo.

 

El panel contó con la participación de especialistas de Ausenco y representantes de importantes compañías mineras como Antofagasta Minerals y Teck Resources, quienes conversaron sobre los factores técnicos y estratégicos que marcan el éxito de los proyectos de cobre en la actualidad.

 

Matt Pyle, Chief Technical Officer de Ausenco, dio inicio a la conversación destacando la importancia de abordar los proyectos considerando las etapas de planificación, puesta en marcha y cierre. “Tenemos que dejar atrás el modelo tradicional para hacer el camino más eficiente. Es fundamental anticiparse a los riesgos que pueden surgir durante la ejecución y definir quién es el más calificado para enfrentarlos. Existe una oportunidad real de integrar distintos equipos desde las etapas iniciales”, señaló.

 

El experto también recalcó que la colaboración efectiva entre clientes y equipos de ingeniería es esencial para desarrollar proyectos de cobre de alto desempeño y eficientes en capital.

 

En esta línea, María Paz Núñez, Vicepresidenta de Ausenco Chile, coincidió en que “la colaboración entre las partes, la ejecución ágil y la innovación son lo que nos permitirá concretar proyectos exitosos. Un ejemplo de este trabajo es Mantoverde, que gracias a su diseño innovador logró reducir su huella en un 35% comparado con proyectos similares en Chile”.

 

Por su parte, Karla Mills, Executive Vice President y Chief Project Development Officer de Teck Resources, destacó la importancia de dedicar tiempo a la toma de decisiones tempranas y a la construcción del proyecto. “Lo que más me llamó la atención del panel es lo alineados que estamos en lo que entendemos como éxito y lo que se necesita para lograrlo. Fue muy interesante ver cómo todas las etapas están conectadas: desde los estudios iniciales, la planificación de la ejecución hasta las operaciones. Los elementos clave siempre son los mismos: las personas, la innovación, la alineación y la confianza mutua”, afirmó.

 

Mientras tanto, Patricia Downing, Vicepresidenta del Proyecto Nueva Centinela de Antofagasta Minerals, valoró la instancia para compartir experiencias y reflexionar sobre cómo mejorar la ejecución de proyectos y casos de negocio. “Contar con estos espacios para intercambiar aprendizajes y distintas formas de hacer las cosas es muy valioso”, indicó, agregando que “en un mundo que ha cambiado, es clave dar certeza incorporando equipos con experiencia desde las etapas tempranas de concepto y factibilidad”.

 

El panel liderado por Ausenco entregó soluciones concretas para enfrentar los desafíos que vive la industria minera. Una de las principales conclusiones fue que todos los actores están alineados en la necesidad de concretar proyectos exitosos, y existe consenso en cómo lograrlo: planificación temprana y colaboración.

 

Proyectos destacados

 

Un ejemplo reciente de proyecto exitoso es Mantoverde de Capstone Copper, ejecutado por Ausenco, que se caracteriza por su diseño innovador y eficiente en costos. Su disposición de planta optimizada y única permitió reducir la huella total del proyecto en un 35% en comparación con diseños de proyectos similares en Chile, minimizando el uso de terreno, acero y concreto, y reduciendo el impacto ambiental. Además, los costos de construcción de la planta de cobre Mantoverde son aproximadamente la mitad que los de otros proyectos similares en la región.

 

Esto forma parte del enfoque único de Ausenco en diseño y ejecución: “Ofrecemos una solución distinta a nuestros clientes, mostrándoles que hay una nueva forma de hacer las cosas, alineada con los tiempos que vive la industria. Hoy lo más valorado es una compañía que entrega seguridad y garantías en términos de plazos y costos. Eso es lo que estamos haciendo, y queremos seguir apoyando a nuestros clientes con una propuesta distinta y a través de proyectos de ejecución”, comentó María Paz Núñez.

 

Entre los proyectos en los que actualmente participa la compañía se encuentran la optimización del Proyecto Mantoverde y el Proyecto Santo Domingo de Capstone Copper en Chile, y el Proyecto Zafranal de Teck Resources en Perú.

 

 

Sobre Ausenco

Ausenco es una empresa global que redefine lo que es posible. El equipo está basado en 21 oficinas y opera en cinco continentes para ofrecer servicios en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia técnica con una trayectoria de 30 años, Ausenco ofrece soluciones innovadoras y de valor añadido en consultoría, estudios, ejecución de proyectos, operaciones de activos y mantenimiento a los sectores de minerales y metales e industrial (www.ausenco.com).

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Colegio John John Ñuñoa Admisión 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here