El Pabellón de Qatar abre sus puertas al público en Expo Osaka 2025 e invita a los visitantes a explorar la naturaleza, cultura y patrimonio del litoral del país
El equilibrio entre el mar y la tierra que ha definido la historia e identidad de Qatar se presenta en un pabellón impresionante diseñado por Kengo Kuma and Associates, con el diseño de la exposición por OMA*AMO
La dirección creativa y de contenido del pabellón está a cargo de Qatar Blueprint, un comité de expertos dentro de la oficina de la presidenta de Qatar Museums, Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani
Osaka, Japón (21 de abril de 2025) – El Pabellón de Qatar en la Expo Osaka 2025 se inauguró hoy para transmitir la visión de la relación entre la tierra y el mar al público global que se ha reunido en esta exposición mundial. El pabellón fue comisionado por el Ministerio de Comercio e Industria de Qatar con la dirección creativa y de contenido de Qatar Blueprint, un comité de expertos dentro de la oficina de la presidenta de Qatar Museums.
Alojada en una estructura extraordinaria diseñada por Kengo Kuma and Associates, la exposición multimedia concebida por el estudio internacional de arquitectura y urbanismo OMA*AMO explora cómo los 563 kilómetros de costa de Qatar han definido la cultura, el legado, la identidad y la industria del país. El Pabellón es la contribución oficial de Qatar a la Expo Osaka 2025, cuyo fin es ayudar al mundo a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El Pabellón de Qatar permanecerá abierto al público hasta el 13 de octubre de 2025.
Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, Presidenta de Qatar Museums, dijo: “Durante siglos, el pueblo de Qatar ha obtenido tanto sustento como significado de su litoral. La armonía dinámica entre la tierra y el mar ha inspirado nuestra cultura y herencia, nos ha proporcionado manutención y ha contribuido a transformar nuestra nación en lo que hoy es: un centro global de comercio y diplomacia. Nos enorgullece compartir estas experiencias con el público internacional en la Expo Osaka 2025. Felicitaciones a S.E. el Sr. Jaber Jarallah Al-Marri, Embajador del Estado de Qatar en Japón y Comisionado General del Pabellón de Qatar, y a S.E. el Jeque Ali Alwaleed Al-Thani, Comisionado General Adjunto y Presidente del Comité de Preparación. Nuestro más sincero agradecimiento a los brillantes equipos de diseño de Kengo Kuma & Associates y OMA*AMO”.
El diseño de Kengo Kuma para el Pabellón de Qatar evoca la forma de un dhow, la tradicional embarcación de vela de Qatar y su región. La estructura ligera de madera envuelta en una tela blanca ondulante emplea técnicas tradicionales de ensamblaje de madera tanto qatarís como japonesas, lo que conecta el legado marítimo de ambas naciones en homenaje a las estrechas relaciones entre los dos países, ambos con un historial establecido de recolección de perlas.
Al acercarse a la entrada del Pabellón, una vitrina exterior da la bienvenida a los visitantes con poemas del Fundador de Qatar, el Jeque Jassim bin Mohammed bin Thani, y de Ahmed bin Hassan Al-Hassan Al-Muhannadi, impresos sobre representaciones de la costa. Las imágenes evocan la espectacular gama de colores —desde el azul profundo del mar hasta el turquesa brillante de las orillas arenosas— que recibe a los viajeros conforme se acercan a Qatar.
Dentro del Pabellón, los visitantes llegan a “tierra firme”, con arenas de diversos tonos que representan los paisajes desérticos del interior de Qatar y gráficos retroiluminados en las paredes que muestran los grabados rupestres descubiertos en la región costera de Al Jassasiya durante las excavaciones arqueológicas conducidas entre los años 50 y 70. Dos mapas ilustran la trayectoria histórica y el desarrollo moderno de Qatar, con una muestra visual de los 200 años de la transformación drástica del litoral.
El Pabellón de Qatar en Expo Osaka 2025 © Iwan Baan. Cortesía de Qatar Museums.
El espacio principal de la exposición presenta un panorama de la costa qatarí y una “Cortina del Mar” diseñada por el estudio de arquitectura interior Inside-Outside, la cual envuelve el interior del Pabellón y representa el límite marítimo que protege a la nación. El corazón de la exposición es una película en tres pantallas realizada por The Explorers que narra la historia del viaje de Qatar desde el pasado hasta el presente mediante imágenes de archivo y tomas contemporáneas.
Acorde con el tema central de la Expo 2025, Designing Future Society for Our Lives (Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas), la exposición destaca el papel central del pueblo qatarí en el desarrollo y visión del futuro de Qatar e ilustra cómo los distintos sectores del país se han complementado entre sí para empoderar y enriquecer la vida de los ciudadanos.
La sección titulada Land & Sea – Navigating the Journey (Tierra y Mar – Navegando el Viaje), curada por el Museo Nacional de Qatar, se enfoca en los pescadores de perlas (ghawaseen) que durante siglos arriesgaron sus vidas en la costa, así como en los comerciantes de perlas (altawash) que llevaron los productos qatarís a los mercados internacionales. También aborda el papel de las mujeres en estas comunidades a través de objetos encontrados en casas costeras de toda la Península Arábiga.
El segundo nivel del Pabellón cuenta con una biblioteca curada por Atlas Bookstore de Qatar y una sala de reuniones, o majlis, con asientos diseñados por la diseñadora qatarí Maryam Al Homaid. Una muestra especial celebra la relación entre Qatar y Japón con obras de arte de Yousef Ahmed (Qatar) y Hayaki Nishigaki (Japón) creadas como parte del Año de Cultura de Qatar–Japón 2012. La flexible distribución del segundo nivel permite organizar eventos, conferencias, talleres, entre otros.
Los fotógrafos presentados en el Pabellón son Fatema Ibrahim Al Sehlawi, Meera Badran, Samir Bantal, Suzuki Hisao / NUAA, Alexey Sergeev, Hasan Zaidi y The Explorers. Los uniformes del personal del Pabellón están diseñados por la marca de moda qatarí, TERZI. La identidad del Pabellón de Qatar fue desarrollada por la Oficina de Comunicaciones Gubernamentales del Estado de Qatar, QC+, TERZI y Stúdio Noor Saad.
Acerca de Qatar Museums
Ahora en 20º aniversario, Qatar Museums (QM), la principal institución del país dedicada al arte y la cultura, brinda experiencias culturales auténticas e inspiradoras a través de una creciente red de museos, sitios históricos, festivales, instalaciones de arte público y programas. QM preserva y amplía la oferta cultural de la nación gracias a que comparte el arte y la cultura de Qatar, Medio Oriente, África del Norte y Asia del Sur (MENASA) con el mundo, lo que enriquece la vida de los ciudadanos, los residentes y los visitantes.
Bajo el patronato de Su Alteza el Amir, el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y dirigido por su presidenta, Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, QM ha convertido a Qatar en un vibrante centro de arte, cultura y educación en Oriente Medio y más allá. Desde su fundación en 2005, QM ha supervisado el desarrollo de museos y festivales, incluyendo el Museo de Arte Islámico (MIA) y el Parque MIA, Mathaf: Museo Árabe de Arte Moderno, el Museo Nacional de Qatar (NMoQ), el Museo Olímpico y del Deporte de Qatar 3-2-1, la Galería QM Al Riwaq, la Galería QM Katara y Design Doha. Entre los futuros proyectos destacan el Museo Art Mill, el Museo de Lusail, Dadu: Museo del Niño de Qatar y el Museo del Automóvil de Qatar.
A través de su Centro Creativo, QM también impulsa y apoya proyectos, tales como la Residencia de Artistas Fire Station, el festival de fotografía Tasweer Photo Festival Qatar, M7 (un centro creativo de innovación, moda y diseño) y Liwan Design Studios and Labs, que fomenta el talento artístico y crea oportunidades para construir una infraestructura cultural sólida y sostenible.
Todo lo que hace Qatar Museums está inspirado en una conexión auténtica con Qatar y su herencia, en un firme compromiso con la inclusión y la accesibilidad y en la convicción de generar valor a través de la innovación.