Degustaciones, clases magistrales, muestras gastronómicas y espacios de encuentro con la comunidad marcarán la conmemoración de esta importante fecha en todas las sedes donde se imparte la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena.
El Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás desplegará una nutrida agenda de actividades en el marco del Día de la Cocina Chilena, con presencia en 16 sedes a lo largo del país, desde Iquique hasta Puerto Montt. Esta fecha, instaurada oficialmente en 2009 mediante decreto presidencial, busca reconocer el valor cultural, patrimonial y económico de la gastronomía nacional, visibilizando el rol que cumple la cocina chilena en la construcción de identidad y en el desarrollo de los territorios.
De esta forma, en cada sede de Santo Tomás donde se imparte la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, estudiantes, docentes y chefs invitados protagonizarán una programación especial que incluirá clases magistrales, degustaciones, presentaciones de platos típicos y muestras abiertas a la comunidad. Las actividades estarán enfocadas en rescatar y promover preparaciones tradicionales, productos locales y expresiones culinarias que reflejan la diversidad gastronómica del país.
“El Día de la Cocina Chilena es una invitación a celebrar nuestra identidad desde los sabores. Preservar este patrimonio requiere técnicos y profesionales capaces de integrar tradición, tecnología, sostenibilidad y gestión”, afirmó el Rector Nacional del IP/CFT Santo Tomás, Juan Pablo Guzmán, agregando: “Formar con una mirada integral y conectada con el entorno es clave para impulsar una gastronomía que evolucione sin perder su esencia”
Por su parte, el Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía de la institución, Felipe Yáñez, destacó el rol transformador del sector: “La gastronomía no solo es cultura, también es desarrollo. Nuestros estudiantes se preparan para aplicar técnicas innovadoras y sostenibles, optimizar recursos y liderar procesos que aporten valor en cada rincón del país. Nuestra meta es proyectar la cocina chilena al mundo, con calidad y una visión integral”.
Todas estas acciones se desarrollan en el marco de la campaña nacional “Chile Te Quiero Comer”, una alianza entre instituciones públicas, privadas, gremios y entidades educativas, donde Santo Tomás cumple un rol activo como formador de profesionales comprometidos con la preservación y proyección de nuestro patrimonio culinario.
Por eso, además de fortalecer la formación técnica de las y los estudiantes, esta celebración representa una instancia para estrechar vínculos con el entorno, compartir saberes con las comunidades locales y destacar el aporte de la cocina chilena al turismo, la economía y la cultura nacional.
Conoce todas las actividades que se realizarán en las sedes de Santo Tomás, haz clic aquí.